1951: Rooty Toot Toot

0
Rooty Toot Toot

John Hubley.
ROOTY TOOT TOOT.
10/10 – EL OLIMPO

Categoría: Cortometraje.
Guion: Bill Scott, John Hubley.
Año: 1951.
País: Estados Unidos.
Género: Musical, Comedia, Crimen.
Técnica: 2D.
Estudio: United Productions of America.
Idioma: Inglés.
Categoría: Sátira, Minimalista, Humor Negro.
Duración: 7 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Bill Scott, coguionista de otro de los cortos esenciales de United Productions of America, Gerald McBoing-Boing (1950), tuvo la idea de esta obra, planteamiento que atrajo a uno de los más creativos directores del estudio, John Hubley, el mismo que dirigió el singular y muy recomendable largometraje Of Stars and Men (1964). Se trata de un musical a ritmo de jazz en el que todos los diálogos son cantados -o recitados con una entonación musical- y, más sorprendente aún, donde coreografías de ballet moderno son introducidas en el contexto de una sala de juicios, sin perder nunca la lógica de los movimientos que los allí presentes realizarían en un juicio real. Uno de los brillante ejemplos: el juez usa el mazo como si interpretase un solo de batería, justo lo que suena, perfectamente sincronizado, cuando vemos cómo golpea rítmicamente.

Para Rooty Toot Toot, Hubley se rodeó de talento. En el equipo de animadores figuran Art Babbitt, por entonces ya veterano artista que había recalado en UPA tras largas temporadas en Disney y Warner Bros. Cartoons; y Grim Natwick, el creador de Betty Boop cuando trabajaba en Fleischer Studios. De la brillante banda sonora se encargó Phil Moore mientras Alan Alch escribió las inspiradas letras.

La estética de la obra es innovadora y sorprendente, con ese minimalismo, caricaturesco diseño de los personajes y peculiar paleta de colores que se ha acabado asociando a la etapa más vanguardista de United Productions of America. La animación es excelente y hay pasajes de baile dignos de ser estudiados detenidamente. Finalmente, su satírico humor evidencia, entre otros aciertos, hasta qué punto las salas de juicio se convierten en ocasiones en un asunto dominado por el sentido del espectáculo, más que por el sentido de la justicia.

El corto fue votado como el 41º mejor de la historia por más de un millar de profesionales de la animación para el libro editado por Jerry Beck, The 50 Greatest Cartoons (1994). La publicación incluye la siguiente reseña de W.R. Wilkerson para The Hollywood Report en 1952: “hace veinticinco o treinta años recordamos ver nuestra primera película de Disney. Era un cambio tan grande respecto a la vieja basura que había sido descargada en la pantalla durante años que esta nueva técnica se convirtió en una sensación. Tuvimos el mismo sentimiento la otra noche (…) tras ver Rooty Toot Toot. Es una joya, algo completamente nuevo, maravillosamente entretenido, con un bello uso de los fondos que provocó aplausos de los espectadores de la gran sala de cine”.

Fue nominado en la categoría de Mejor cortometraje de animación en los Premios Oscar de 1951, la edición en la que ganó la MGM con The Two Mouseketeers (1952), dirigido por Joseph Barbera y William Hanna.

Reseña Panorama
Puntación
10
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here