Ted Parmelee. Categoría: Cortometraje. |
El corazón delator, adaptación del relato homónimo de Edgar Allan Poe, representó un notable atrevimiento en el ámbito de los dibujos animados estadounidense y, al mismo tiempo, es uno de los más claros ejemplos del experimental estilo de United Productions of America.
El estudio ya había visto recompensadas sus personales propuestas visuales con el Oscar por Gerald McBoing-Boing (1950), pero si en aquel caso aplicó sus innovaciones a una historia cómica, aquí se adentró en el terror psicológico, un cambo muy poco explorado por la animación, prácticamente inédito si nos limitamos a las producciones de Hollywood.
Desde luego que ayuda la interpretación de James Mason, el texto original de Poe es una maravilla y la narración de Ted Parmelee es excelente. No obstante, lo que resulta tan asombroso aquí es la estética, el aspecto de los personajes y, sobre todo, el diseño de los fondos, que parece aunar surrealismo e influencias del cine expresionista alemán. Son muchos los aspectos que hacen de este un corto tan valioso artísticamente, pero en esos fondos está el 90% de su contribución a la historia de la animación.
En el libro editado por Jerry Beck, The 50 Greatest Cartoons (1994), el corto figura en el puesto 24 y, en las páginas a él dedicado, leemos la reseña que publicó el New York Times en el momento de su estreno: “los chicos de UPA han seguido adelante, abriendo nuevo terreno con su extraordinario dibujo animado basado en ‘The Tell-Tale Heart’, de Edgar Allan Poe. Notaréis que no lo definimos como un ‘cartoon’ animado, dado que eso sugiere un tratamiento humorístico, algo que esta obra no tiene. Es una rara y escalofriante mirada al punto de vista de un loco acerca de un crimen que comete y luego lamenta. El estilo y el diseño recuerdan a Dalí con todo tipo de matices modernos. Es un muy encomiable experimento en el campo de la animación”.
Dada su inmersión en el terror, el British Board of Film Censors le otorgó la clasificación X, primera vez que tal cosa ocurría para un dibujo animado. Es una reacción exagerada, naturalmente, pero da una idea del impacto que causó en el momento de su estreno.
Nota: dado que Guillermo del Toro es un declarado admirador del corto, fue incluido en la edición original en DVD de Hellboy (2004).