1965: La Navidad de Carlitos (A Charlie Brown Christmas)

0
La Navidad de Carlitos (A Charlie Brown Christmas)amazonAppleTV+

Bill Melendez.
LA NAVIDAD DE CARLITOS (A CHARLIE BROWN CHRISTMAS).
9/10

Categoría: Cortometraje, Especial.
Guion: Charles M. Schulz.
Año: 1965.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Musical.
Técnica: 2D.
Estudio: Lee Mendelson Film Productions, Bill Melendez Productions, Charles M. Schulz Creative Associates.
Idioma: Inglés.
Característica: Navidad, Melancólico, Amistad.
Duración: 26 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Canal original: CBS.
Streaming: AppleTV+.
SagaCarlitos.

A finales de 1964 se estrenó el primer especial animado que, a partir de entonces, se emitiría todas las Navidades, en ocasiones incluso varias veces. Me refiero a Rudolph, el reno de la nariz roja, el primer gran éxito de Rankin/Bass Productions. Antes ya se había estrenado Mister Magoo’s Christmas Carol (1962), de United Productions of America, pero no se convirtió en un clásico intemporal. Pues bien, un año después llegó a la televisión estadounidense el segundo gran especial que desde entonces no ha dejado de emitirse cada navidad: La navidad de Carlitos.

Escrito por Charles M. Schulz, el creador de Peanuts -la saga que en España se conoce habitualmente como Snoopy o Carlitos-, amplía los aciertos de la tira cómica: memorables personajes, encantador diseño de personajes y un inteligente humor para todos los púbicos que funciona a varios niveles. Como además Bill Melendez realizó un estupendo de dirección y la banda sonora de jazz compuesta por Vince Guaraldi es fabulosa, el resultado es una maravilla por la que no pasan los años y que no ha perdido nada de su atractivo.

Cierto que la animación no es brillante, porque Bill Melendez Productions dispuso de solo cuatro meses para animar los 25 minutos, pero el empleo de animación limitada o repetitiva funciona relativamente bien. Además, eso no impidió crear algunos de los pasajes de animación más populares de la historia del medio, como la imagen de Snoopy bailando despreocupado sobre el mini-piano.

En fin, La navidad de Carlitos es un hito de la televisión estadounidense que, además de por su importancia cultural, da gusto revisar porque está realizado con inteligencia y buen gusto, confiando en que un guion ingenioso y una buena banda sonora sin lugares comunes ni éxitos del momento solo podía dar lugar a una obra interesante. Por otra parte, es curioso comprobar cómo la tesis del especial es que la Navidad no debía seguir su deriva consumista: Carlitos está triste porque no le gusta lo materialistas que se han vuelto la festividad y quienes le rodean.

Finalmente, el tipo de humor, el tono realista y el tempo de la narración seguro que debieron de ser una de las principales influencias de las primeras temporadas de Los Simpson. Véase el primer episodio que se emitió de la creación de Matt Groening, Simpsons Roasting on an Open Fire, que justamente también fue navideño. No me extrañaría nada que el director, David Silverman, hubiese visto varias veces este especial antes de emprender la tarea.

 

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here