Ivan Ivanov-Vano y Vladimir Danilevich. Categoría: Película. |
Segundo largometraje en el que el patriarca de la animación rusa, Ivan Ivanov-Vano, colaboró con Vladimir Danilevich. El primero fue Levsha (1964), un fascinante y precioso experimento con la animación cutout que solo por su estética ya merece la pena ver, pero que además desarrolla una irónica y satírica mirada al patriotismo y al funcionamiento de la Rusia de los zares.
Esta segunda colaboración es igualmente interesante. Quizá sea algo menos deslumbrante desde un punto de vista estético, pero a cambio posee el atractivo adicional de combinar cutout y stop motion, una novedad en Soyuzmultfilm y una rareza en el ámbito del largometraje animado -de memoria, solo se me ocurre Una invención diabólica (1958), la obra maestra Karel Zeman, como precedente de esa mezcla de técnicas-.
Go There, Don’t Know Where, título internacional de Podi tuda, ne znayu kuda, adapta y mezcla varios cuentos folclóricos rusos desde una perspectiva cómica y un tanto libre. Menos satírica que su predecesora, parece concentrarse en cambio en su curiosa puesta en escena, que es esencialmente una representación teatral. Comienza con un telón que se abre, termina con un telón que baja y muchas de las escenas se muestran sobre un escenario.
Propone también un interesante juego de dualidades, pues conviven elementos tridimensionales -los muñecos animados con stop motion- y bidimensionales -la animación con recortes-; y dos planos de ficción, el de los bufones que narran la historia -en stop motion- y el de la historia dentro de la historia -en cutout-. Dado que este segundo elemento narrativo está ilustrado como si fuese una representación teatral, favorece la impresión de que hay una parte que es la realidad y otra, ficticia, que en lugar de esconder su artificio lo refuerza con esa puesta en escena.
Más allá de las cuestiones narrativas, la película es recomendable por el exquisito cuidado, una vez más, del diseño de personajes y decorados. En lugar de en los acetatos, los animadores de Soyuzmultfilm mostraron su talento y virtuosismo en la animación con recortes, en una brillante sucesión de escenarios bellísimos y personajes con coloridos ropajes repletos de detalles. Cada plano de la parte de cutout es una maravilla, pero la escena que transcurre en el infierno es particularmente memorable.
Otro ejemplo de la bienvenida vertiente experimental de Soyuzmultfilm, un estudio que, a pesar de depender de un régimen autoritario, sacó enorme provecho de no tener que seguir las corrientes comerciales contemporáneas.
Film completo en el canal oficial del estudio, pero solo en ruso: