Ed Emshwiller. Categoría: Cortometraje. |
Ed Emshwiller era ya un premiado director de cine experimental cuando en 1978 recibió una beca de la Fundación Guggenheim, que aprovechó para explorar la por entonces joven animación por ordenador. Recurrió para eso a la colaboración del New York Institute of Technology, institución en la que creó Sunstone y donde coincidió con varios futuros fundadores de The Graphics Group, filial de Lucasfilm que a principios de los 80 pasaría a denominarse Pixar. De hecho, uno de los animadores de esta obra, Alvy Ray Smith, fue el director de Las aventuras de André y Wally B. (1984), el que ahora se considera habitualmente el primer corto de Pixar, aunque la compañía aún no tuviese esa denominación.
El libro Animation Unilimited (2004) incluye la explicación de Michael Scroggins, director del laboratorio de animación por ordenador del California Institute of the Arts, acerca del logro de Ed Emshwiller al llevar a cabo este corto: “todo esto fue conseguido antes de que hubiera cualquier tipo de hardware o software de ordenador 3D comercialmente viable. Jim Clark no fundó Silicon Graphics hasta 1983 y el primer sistema digital de gráficos de vídeo capaz de proyecciones con perspectiva 3D [Ampex Digital Optics] no fue lanzado hasta 1981”.
El de Ed Emshwiller en Sunstone fue en efecto un logro muy notable, dado que se trata de uno de los primeros ejemplos de animación por ordenador en 3D y, además, visualmente sigue resultando muy llamativo. Otra cosa es que su naturaleza experimental y las evidentes limitaciones de la técnica a finales de los 70 provocaran la indiferencia de Hollywood, que no vio potencial en la animación por ordenador hasta el estreno de Luxo Jr. (1986) o Tin Toy (1988), ambos dirigidos por John Lasseter en los inicios de Pixar.