Mamoru Oshii. Categoría: Película. |
De 1981 a 1986 se emitió Lum, la chica invasora, adaptación del manga escrito e ilustrado por Rumiko Takahashi. La que nos ocupa es la primera adaptación cinematográfica, estrenada en cines durante la segunda temporada de la serie. Si no se titulan igual es porque en España no hubo consenso con la traducción del japonés: en la serie era Lum, aquí es Luma.
Lamu, la pequeña extraterrestre: Solo tú es también la ópera prima de Mamoru Oshii, que en las décadas siguientes se convertiría en uno de los cineastas clave del anime al dirigir la obra maestra Ghost in the Shell (1995) y su segunda parte, Ghost in the Shell 2: Innocence (2004). Por entonces era un director relativamente desconocido que había obtenido sus primeras oportunidades en series de Pierrot Co, entre ellas Lum, la chica invasora. Y desde luego que no es este el largometraje más indicado para apreciar su talento narrativo y su personalidad estética, pero sí se nota que al frente había un director talentoso: sus buenas ideas camuflan algunas de las carencias de producción.
Respecto a la serie, el apartado visual es más ambicioso, sobre todo porque la historia precisa de numerosas localizaciones. En ese sentido, particularmente atractivos son los fondos que ilustran el planeta de la villana y la colección de naves y otros medios de transporte: a los amantes de la ciencia ficción esa cuestión seguramente baste para captura su atención. En cambio, aunque sea más sofisticada que en la serie, también hay mucha animación limitada y, con cierta frecuencia, las caminatas o carreras de los personajes resultan rudimentarias. Se ve que no contaron con mucho presupuesto.
A pesar de sus limitaciones industriales, el filme es entretenido y repite buena parte de los aciertos de la serie, especialmente su humor disparatado y su galería de personajes extravagantes. Mamoru Oshii se mostró años después descontento con el resultado. Rumiko Takahashi, en cambio, la considera su película favorita de la saga.
Felipe Múgica, en su estupendo libro Explosión Anime (The Force Books, 2020), reseña la película y escribe: “mayor ambición se denota también en la animación, que goza de una mayor calidad, muestra mayor trabajo en los detalles y fluidez de movimientos. El debut de Lamu en el cine fue altamente satisfactorio ofreciendo una aventura con todos los ingredientes de la serie (embrollos amorosos, aventuras, humor, ciencia ficción y muchos detalles locos), pero multiplicados por 1000”.