Nina Shorina. Categoría: Cortometraje. |
Exitosa actriz infantil, Nina Shorina se interesó por la dirección de documentales hasta que comprobó que en la Unión Soviética de la década de 1970 no había apenas posibilidad de crear el tipo de obras que le interesaban. Probó entonces suerte con la animación: “en la periferia del cine era más fácil respirar y crear”, afirmó.
En 1976 entró a trabajar en Soyuzmultfilm y, dado que no le gustaba dibujar, se centró en el stop motion. Varios de sus cortos enfurecieron a las autoridades, así que a principios de los 80 tuvo que dedicarse al menos conflictivo ámbito de la animación infantil. Door fue aprobado porque los responsables del estudio creyeron que sería otra propuesta ara público infantil y, de todos modos, solo vio la luz gracias a las reformas de la Perestroika.
El libro Animation Unlimited (2004) lo selecciona en su lista de cincuenta cortometrajes innovadores desde 1940 y lo describe así: “retrata a los residentes de un bloque de apartamentos que son incapaces de aceptar la idea de usar la puerta principal de su edificio, que ha estado rota durante años pero ha sido reparada. Supuestamente un film animado para niños, Shorina estaba comentando la incapacidad de la sociedad soviética para adaptarse a las nuevas libertades que les otorgaba Perestroika”.
Desde un punto de vista ideológico, la cineasta rusa logra satirizar la cerrada mentalidad de buena parte de la sociedad soviética contemporánea a través de escenas cada vez más absurdas. A pesar de que la puerta ha sido abierta, los habitantes del edificio siguen subiendo y bajando de sus casas de las más variopintas maneras: saltan desde la ventana, se descuelgan por una tubería, emplean una maleta como ascensor… A priori es una comedia un tanto extravagante, pero el crítico subtexto es obvio.
Desde un punto de vista artístico, Nina Shorina ofrece una narración magistral redondeada por un imaginativo diseño de personajes -la galería de seres humanos pintorescos es impagable- y un creativo empleo de la animación stop motion.