1992: The Tune

0
The TuneamazonSpamflix

Bill Plympton.
THE TUNE.
7,5/10

Categoría: Película.
Guion: P.C. Vey, Bill Plympton y Maureen McElheron.
Año: 1992.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Musical.
Técnica: 2D.
Estudio: Plymptoons.
Idioma: Inglés.
Característica: Experimental, Imaginativo, Artesanal, Música, Surrealismo.
Duración: 1h 9min.
Clasificación por edades: NR-7.
Streaming: Spamflix.

Bill Plympton empezó a destacar en 1987, cuando su brillante corto Your Face (1987) fue nominado en los Oscar. Su talento, su personalidad y la velocidad con la que creaba -realizada entre tres y cuatro cortos cada año- le convirtieron pronto en un referente de la animación independiente. Es también uno de los artistas clave de la animación adulta, vertiente predominante en su filmografía de la que por entonces ya había ofrecido ejemplos tan memorables y desternillantes como One of Those Days (1988), How to Kiss (1988) o 25 Ways to Quit Smoking (1989).

Es comprensible que quisiera dirigir un largometraje, pero como no tenía el apoyo de una productora, tomó el camino más inteligente: realizar una serie de cortos para luego ensamblarlos en una película. Eso es The Tune, una suerte de recopilatorio de sus obras cortas unidas por una trama que, es evidente, no es más que una excusa para ir pasando de una a otra.

Dos años estuvo preparando este primer film: de 1990 a 1992 estrenó regularmente cortometrajes musicales, todos con canciones compuestas por Maureen McElheron, coguionista de la cinta y autora también de la banda sonora de Your Face. Lo hizo de un modo muy astuto, pues funcionaban como piezas que podía ir comercializando independientemente y presentar a festivales. Para integrarlos luego en el largometraje, desarrolló una trama protagonizada por un compositor que trata de vender su primera canción a una multinacional, Mega Music.

El recorrido del músico hasta llegar a las oficinas es geográfico, pero también artístico, pues ofrece un catálogo de las muchas y muy variadas habilidades como cineasta y animador de Bill Plympton. Está presente su faceta surrealista, su ocurrente humor visual y frecuentemente absurdo, sus asombrosas transformaciones anatómicas, su querencia por los personajes de aspecto extravagante y, finalmente, sus varios estilos: predomina el habitual dibujo a mano con lápices de colores en el que se nota el trazo, pero también hay incursiones en otro tipo de texturas y estéticas inusuales en su filmografía.

La trama de The Tune es un disparate y prácticamente es lo de menos, así que el aliciente es disfrutar de más de una hora de imaginativa y personal animación que resulta prácticamente impredecible. Además, las canciones de McElheron no están nada mal y abarcan multitud de estilos -tango, country, rock, swing, blues…-, y como Plympton las ilustra con el ingenio al que nos tiene acostumbrados, pueden considerarse videoclips de lo más originales. En conjunto, fue el musical animado más irreverente hasta que llegaron Trey Parker y Matt Stone con South Park: Más grande, más largo y sin cortes (1999).

Nota: los cortos incluidos en el largometraje son Dig My Do (1990), The Wiseman (1990), Dancing All Day (1991), Isn’t It Good Again (1991), No Nose Blues (1991), Push Comes to Shove (1991), Tango Schmango (1991), Flooby Nooby (1992) y Lovesick Hotel (1992).

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here