Stuart Hilton. Categoría: Cortometraje. |
Stuart Hilton se interesó por la animación tras ver Night Club (1983), de Jonathan Hodgson, así que tras graduarte como diseñador gráfico, realizó un máster en animación en el Royal College of Art. En 1992 debutó con Argument in a Superstore, realizado gracias a un premio del Arts Council, al que siguió este segundo corto parcialmente financiado por Channel 4, cadena británica que en sus inicios emitió y apoyó multitud de animación independiente -como los primeros trabajos de Aardman y Joanna Quinn-.
Save Me es una obra experimental que combina dibujos deliberadamente rudimentarios, algunos de ellos abstractos, videos grabados de televisión y una serie de imágenes con tendencia al minimalismo que une en una suerte de collage en movimiento. Idéntico enfoque experimental es el que adopta para la banda sonora, que podría ser una pieza de electroacústica, aspecto esencial para aportar coherencia a un conjunto de imágenes y fuentes visuales tan heterogéneas.
El libro Animation Unlimited (2004) lo selecciona en su lista de cincuenta cortos innovadores desde 1940 y lo describe así: “Aunque Stuart Hilton crea films aparentemente abstractos y no lineales, Save Me contiene una libre estructura episódica”. También incluye una cita del autor a propósito del corto: “El sentimiento clave que trato de evocar es el de haber perdido algo. Es sobre tener que filtrar información sin sentido, importante, peligrosa, trivial y redundante a través de nuestra percepción parcialmente indiferente”.