Kevin Lima. Categoría: Película. |
Goofy e hijo es la segunda adaptación cinematográfica de una serie de Disney tras la floja Patoaventuras la película: El tesoro de la lámpara perdida (1990). Es también el tercer largometraje de Disneytoon Studios, el estudio con el que la compañía comercializó las segundas y terceras partes de sus clásicos animados y los films basados en sus producciones televisivas. En esa discutible filmografía, sucede a El retorno de Jafar (1994), aunque a diferencia de la segunda parte de Aladdín (1992), esta sí se estrenó en cines.
Adapta la serie Goof Troop, creada por Robert Taylor y Michael Peraza Jr. y emitida con éxito en 1992, en Disney Channel y en ABC. Es una continuación de las andanzas de Goofy y su hijo que mejora en algunos aspectos -la calidad de la animación, el cuidado de los fondos, la banda sonora…-, pero acusa un problema habitual en estas adaptaciones: una historia convencional para justificar la duración de largometraje.
El esquema es poco original, todo se desarrolla de un modo muy previsible y son varios los pasajes en los que es preciso suspender la incredulidad para creerse los inverosímiles acontecimientos -el encuentro con ‘bigfoot’, el concierto…-. Por otra parte, no siempre casa bien la vertiente más melodramática -la difícil relación padre e hijo- con las incursiones en la comedia -slapstick incluido-, que son más satisfactorias aunque tampoco sean el colmo de la sofisticación.
Kevin Lima hace lo que puede con el material del que disponible, pero tengo la sensación de que no siempre supo muy bien qué dirección tomar, de ahí que el resultado sea tan irregular. Para entusiastas de la serie sin muchas expectativas será una bienvenida ampliación, para todos los demás es poco recomendable.
Martin Goodman, en su análisis para el libro The Animated Movie Guide (2005), otorga al film dos estrellas y media sobre cuatro y afirma que es “La tropa Goofy a gran escala y quizá algo mejor. Como la mayoría de adaptaciones cinematográficas de series, la producción es un poco más extravagante. Goofy e hijo es un agradable pasatiempo con algunos buenos momentos”.
Goofy e hijo logró una buena recaudación de 35 millones de Dólares sólo en Estados Unidos y, dado que su presupuesto está estimado en 18 millones, Disney lo consideró un resultado en taquilla lo suficientemente bueno como para: 1) seguir produciendo adaptaciones cinematográficas de sus series -la siguiente fue Doug, su 1ª película (1999)-; 2) proponer una segunda parte, Explosivamente Goofy (2000).
Nota: hay cameos de varios personajes de Disney y una doble referencia a Walt Disney que no resulta graciosa la primera vez y menos aún la segunda.