1996: Beavis y Butt-Head recorren América (Beavis and Butt-Head Do America)

0
Beavis y Butt-Head recorren América (Beavis and Butt-Head Do America)amazon

Mike Judge.
BEAVIS Y BUTT-HEAD RECORREN AMÉRICA.
8,5/10

Categoría: Película.
Guion: Mike Judge, Joe Stillman.
Año: 1996.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Aventura.
Técnica: 2D.
Estudio: MTV Animation, Rough Draft Studios, Plus One Entertainment.
Idioma: Inglés.
Característica: Irreverente, Sátira, Humor Negro, Policía, Viaje.
Duración: 1h 21min.
Clasificación por edades: NR-12.

Primera película que adaptó una serie de animación para adultos estadounidense. Un trasvase de la pequeña a la gran pantalla que era ya relativamente habitual en Japón pero que para Hollywood suponía una novedad. El experimento funcionó: se estrenó en Navidad directamente en lo más alto de la taquilla y recaudó más de 60 millones de Dólares con un presupuesto de solo 12. Tras este asombroso éxito, por qué no se llenaron los cines de producciones similares es un misterio para mí. Hubo que esperar a South Park: Más grande, más largo y sin cortes (1999) para ver otro éxito en los cines, y después de ese tampoco hubo otro hasta Los Simpson: La película (2007).

A Mike Judge, padre de las criaturas, le ofrecieron producir la película prácticamente desde que Beavis y Butt-Head empezó a emitirse en la MTV, en 1993. Tardó casi un año en aceptar y luego tuvo que luchar para que la adaptación fuese animada, pues David Geffen, uno de los inversores, quería que fuese con actores de carne y hueso. Finalmente, tras la compra de Paramount Pictures por parte de Viacom -compañía propietaria de MTV-, la sinergia facilitó el proyecto tal y como lo concebía Judge.

La producción de la serie se paró entonces durante un tiempo, una vez concluida la sexta temporada, y los guionistas, Mike Judge y Joe Stillman, se centraron en una tarea que parecía casi imposible: convertir entregas con poco más de cinco minutos de animación -el resto del episodio se rellenaba con videoclips comentados por los protagonistas-, casi siempre consistentes en el dúo sentado en el sofá frente al televisor, en un largometraje con la duración estándar de hora y media.

Lo consiguieron con esta ingeniosa mezcla de ‘road movie’ y comedia de enredo en la que los idiotas y semianalfabetos adolescentes se recorren Estados Unidos animados por sus dos grandes aficiones: ver la tele y estrenarse por fin sexualmente. Entre tanto, son confundidos por brillantes mentes criminales y perseguidos por un equipo de élite del FBI. Que tan descabellado argumento resulte relativamente plausible -solo el desenlace se aleja considerablemente de la verosimilitud- es mérito de los guionistas y de la acertada dirección de Mike Judge.

La película es esencialmente una ampliación de la serie. Desarrolla el mismo tipo de humor, primario a primera vista pero cargado de sátira y mala baba, y similar estilo de animación, aunque figuran varios pasajes que revelan la mayor ambición del proyecto. Me refiero a la escena que imita la secuencia de apertura de una serie de detectives / policías de los 70 -sintonía funk incluida-; al flashback que muestra el paso de bebés a adolescentes del dúo; y, por supuesto, a la brillante escena de la alucinación de Beavis, dirigida por Chris Prynoski con un estilo inspirado en Rob Zombie y similar la que luego desarrollaría Will Carsola en Mr. Pickles (2014). Todo esto aderezado con una interesante y variada banda sonora, como no podía ser de otro modo con Mike Judge al mando.

Jerry Beck, en el análisis para su libro The Animated Movie Guide (2005), le otorga tres estrellas y media de cuatro y comenta lo siguiente: “la animación está producida en un nivel solo un pelín más elaborado que la serie de televisión de bajo presupuesto, con una secuencia alucinógena espectacular, enteramente animada, dirigida por Chris Prynoski.

Aunque fue producida por Paramount y se basó en un par de estrellas de televisión de dibujos animados, el aspecto del film está más cerca de un film independiente que de una gran franquicia de Hollywood”.

Más de una década después, en Paramount+ se estrenó una segunda película, Beavis and Butt-Head Do the Universe (2002).

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here