Paul Bush. Categoría: Cortometraje. |
Paul Bush es uno de los más interesantes artistas del ámbito de la animación, un cineasta que rara vez se contenta con repetir el mismo tipo de experimentación y parece constantemente en búsqueda de nuevas formas de expresarse. The Albatross es un buen ejemplo de ese afán innovador.
Inspirado por el poema ‘The Rime of the Ancient Mariner’ (1798), del poeta inglés Samuel Taylor Coleridge, recurre a grabados del siglo XIX que anima raspando directamente sobre película de colores. A su modo, es una suerte de grabado cinematográfico.
El resultado de ese singular proceso es una obra con una estética única. Cierto que recurre a la misma técnica de pioneros como Mary Ellen Bute, Len Lye o Stan Brakhage, pero con su uso logra una propuesta visual notablemente distinta de la de sus predecesores. De hecho, se parece sobre todo a la rotoscopia, de modo que el movimiento de personajes y objetos es realista pero la estética está más cercana al dibujo.
El libro Animation Unlimited (2004) lo selecciona en su lista de cincuenta cortos innovadores desde 1940 e incluye una reveladora cita del autor acerca de cómo enfoca creaciones como esta: “No me interesa mucho el aspecto gráfico de la animación pero me fascina el aspecto fotográfico del film. Mi técnica de raspado parece muy gráfica, pero también puedes ver la base fotográfica del film. Es muy importante para mí trabajar con imágenes fotográficas”.