Gary Katona, Ed Wexler, Jamie Mitchell. Categoría: Película. |
Disney se pasó buena parte de la década de 1940 estrenando largometrajes recopilatorios. Era su manera de enderezar su precaria situación económica tras los fracasos comerciales de Pinocho (1940) y Fantasía (1940), a los que se sumó el cierre de multitud de mercados por la Segunda Guerra Mundial. En esa época, películas como Saludos amigos (1942) o Tiempo de melodía (1948) eran prácticamente un salvavidas para la compañía y permitieron que luego retomara proyectos más ambiciosos como La cenicienta (1950) o Alicia en el país de las maravillas (1951).
Películas como Winnie the Pooh: Unas Navidades Megapooh, en cambio, solo existen por la codicia de Michael Eisner, el por entonces presidente de la major, que no tuvo reparos en autorizar estos largometrajes destinados al mercado doméstico, a pesar de su baja calidad artística, con tal de llenar más las arcas.
Es un recopilatorio que reúne dos historias protagonizadas por el oso antropomórfico y el resto de la pandilla que imaginó A.A. Milne. Al no ser un largometraje con una trama única, no hay que preocuparse por cuestiones como el ritmo o la coherencia, cosa que ahorra tiempo y, por tanto, dinero. En fin, es una entrega más del Disney B, Disneytoon Studios, el sello que había perpetrado las segundas y terceras partes de clásicos del estudio comercializadas directamente en DVD.
El que nos ocupa ni siquiera fue creado expresamente para esta edición, puesto que incluye Winnie the Pooh y la navidad también, especial emitido por ABC en diciembre de 1991 como conclusión de la serie Las nuevas aventuras de Winnie the Pooh (1988). Bastará decir que la exigencia artística no fue la de una producción pensada para cines. De todos modos, es mejor que la segunda, que no va más allá del estándar de un episodio de la serie en el que se pone más énfasis en el ahorro presupuestario que en cuestiones artísticas.
No veo cómo podría entusiasmar a alguien que no fuese un gran seguidor de la saga Winnie the Pooh.