Olivier Dahan. Categoría: Película. |
La vida en rosa –qué mal suena el título en español y qué bien en francés, La vie en rose- es el film que narra la vida de Edith Piaf, la mayor cantante de música popular de Francia. Un excelente relato biográfico estupendamente bien dirigido, escrito y redondeado con una producción impecable. Es una muy buena muestra de por qué Francia es la mayor potencia cinematográfica europea: productos de atractivo comercial internacional que también son interesantes desde un punto de vista artístico. Dicho de otro modo, un clásico que aporta prestigio a largo plazo pero que recupera con creces la inversión rápidamente.
Llaman la atención los constantes saltos en el tiempo que propone el montaje de la película, decisión valiente y acertada. Al alternar pasajes de sus tres principales etapas – infancia, éxito y temprano declive físico-, cada uno de los periodos altera la percepción de los demás. Su infancia da las claves para entender muchas de sus peripecias, por supuesto, pero también su posterior comportamiento afecta drásticamente cómo vemos a esa niña inocente que se cría entre prostitutas, una descuidada madre y un padre poco ejemplar.
Acierta también el director, Olivier Dahan, al no caer en el terreno de la hagiografía, de modo que confronta el extraordinario talento de la cantante con sus sombras, sus demonios y algunas actitudes nada virtuosas. Seguramente no sea este el film biográfico que autorizaría con gusto la protagonista. Ahora bien, como alter ego cinematográfico hubiera sido difícil encontrar una opción mejor que Marion Cotillard. El departamento de maquillaje tiene su parte de mérito, sí, pero es la inmensa interpretación de la actriz francesa la que logra que vivamos la mágica sensación de estar ante la mismísima Môme.