2008: Corte eléctrico

0
Corte eléctrico

María Arteaga Ariza.
CORTE ELÉCTRICO.
9/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: María Arteaga Ariza, Iván Robles.
Año: 2008.
País: Colombia.
Género: Crimen.
Técnica: 2D, 3D.
Idioma: Español.
Característica: Inquietante.
Duración: 9 min.
Clasificación por edades: NR-12.

La carta de presentación internacional de María Arteaga Ariza fue este singular corto, uno de los más destacados de la cinematografía colombiana. Corte eléctrico propone una interesante mezcla de animación 2D y 3D -técnicas que integra casi siempre en un mismo plano-, personalidad estética que se extiende al diseño de los personajes, con mención especial a esas ancianas que parecen un solo cuerpo, al estilo de los mafiosos con guardaespaldas incorporados de Sylvain Chomet en Bienvenidos a Belleville (2003).

Son igualmente interesantes las estrategias narrativas que adopta, su manera de unir segmentos que parecen independientes y no lo son del todo. En ocasiones recurre al sonido para hilar esas escenas, aunque su estrategia más eficaz es la figura del limpiacristales, alguien que, como el protagonista de El diablo cojuelo (1641), la novela de Luis Vélez de Guevara, puede mirar en el interior de los hogares.

La figura del voyeur, que enlaza también con la gran película en ese ámbito, La ventana indiscreta (1954), es la que permite, al mismo tiempo, ofrecer una rica mirada a la sociedad colombiana contemporánea y vertebrar esta trama criminal de poderoso desenlace.

Pedro Delgado Cavilla, en su libro Animación: De Betty Boop A Tim Burton (Diábolo Ediciones, 2019), comenta el corto en el capítulo dedicado a las animadoras iberoamericanas y escribe lo siguiente: “destaca por su excelente diseño de personajes, una meticulosidad extraordinaria en los escenarios y una planificación que no tiene nada que envidiar al mejor film de ficción”.

Nota: puedes ver el corto en este enlace.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here