2009: Campanilla y el tesoro perdido (Tinker Bell and the Lost Treasure)

0
Campanilla y el tesoro perdido (Tinker Bell and the Lost Treasure)amazon Disney+

Klay Hall.
CAMPANILLA Y EL TESORO PERDIDO.
3/10

Categoría: Película.
Guion: Evan Spiliotopoulos.
Año: 2009.
País: Estados Unidos.
Género: Aventura, Fantasía.
Técnica: 3D.
Estudio: Disneytoon Studios, Prana Studios.
Idioma: Inglés.
Característica: Hadas, Naturaleza, Amistad.
Duración: 1h 21min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Disney+.
Saga: Peter Pan.

Campanilla y el tesoro perdido no es una gran película. Ni siquiera me parece recomendable. Sin embargo, mejora respecto a su predecesora en la saga, Campanilla (2008). Al menos no es un horrendo despropósito como aquella. De todos modos, como la estética es la misma y la animación de Prana Studio es igualmente floja, no creo que un amante del medio, especialmente si prefiere su vertiente más artística, disfrute con este film.

En la primera entrega, descubrimos que el personaje nacido en Peter Pan (1953) -a partir de la creación de J. M. Barrie– era una manitas a la que se le daba especialmente bien montar, inventar y reparar cosas. El guionista se tomó al pie de la letra lo de ‘tinker’ (hojalatera). Otra cosa es que emplease poco ingenio a la hora de imaginar sus inventos: nada que ver con las divertidas invenciones de la saga Wallace & Gromit, por ejemplo.

Esta vez la aventura que protagoniza Campanilla es algo más interesante, pero se ve lastrada por un guion que va de lugar en común en lugar en común, que acumula situaciones trilladísimas y cuyo sentido del humor es terriblemente simple. Hasta la subtrama de amistad de pelea y reconciliación resulta del todo previsible. Solo he apreciado un chiste a propósito de un búho con cierta gracia, pero ni siquiera ese es el colmo de la sofisticación.

En fin, a Disney poco le importaba que el producto resultante fuese más o menos interesantes desde un punto de vista artístico. Lo que importaba era vender productos de la marca ‘Disney Fairies’, cosa que a buen seguro consiguió puesto que hubo cuatro películas más: la siguiente fue Campanilla y el gran rescate (2010).

Reseña Panorama
Puntuación
3
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here