María Trénor Colomer. Categoría: Cortometraje. |
Exlibris comienza muy bien con unos creativos títulos de créditos que aparecen sobreimpresos en carátulas de libros. Estos objetos, los libros, son el leitmotiv de la obra: un ejemplar usado de El Quijote pasa de mano en mano y tenemos la sensación de que cada lector añade algo a la obra de Cervantes, aunque solo sean unos granos de arena de la playa en la que se leyó.
Puede que este sea un corto experimental y de vanguardia, pero las ingeniosas ocurrencias visuales de María Trénor Colomer son lúdicas, divertimentos de animación, como si fueran juegos de un niño que descubriese el medio, solo que con el extra que da la experiencia y destreza de la directora, naturalmente.
Particularmente bellos, o memorables o divertidos son pasajes como la figura que danza sobre las paredes de unas ruinas, la biblioteca interpretada como si fuera un piano, el rollo de papel higiénico haciendo las veces de fotogramas o la pantalla de una lámpara que parece convertirse en un zootropo.
Exlibris estuvo nominado en los Premios Goya 2011 en la categoría de Mejor cortometraje de animación, la edición en la que ganó La bruxa, dirigido por Pedro Solís García.
Nota: en la dedicatoria, además de Miguel de Cervantes, se leen nombres como Jan Svankmajer, Lotte Reiniger, Georges Méliès o Erica Russell.