2009: My Dog Tulip

0
My Dog Tulipamazon

Paul Fierlinger, Sandra Fierlinger.
MY DOG TULIP.
9/10

Categoría: Película.
Guion: Paul Fierlinger, Sandra Fierlinger.
Año: 2009.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Drama.
Técnica: 2D.
Idioma: Inglés.
Característica: Perros, Intimista, Autobiográfico, Vejez.
Duración: 1h 23min.
Clasificación por edades: NR-7.

My Dog Tulip (Mi perro Tulip) es una de esas maravillas que de tanto en tanto nos regala la vertiente menos conocida de la industria animada estadounidense: la independiente. Es una delicia de animación artesanal, enfoque artístico y corte autoral que propone una inusual estética mucho más cercana a un boceto que al estándar industrial al que estamos habituados. De hecho, junto con los pasajes principales, que son ya de por sí inusuales, al estilo de los cortos que compiten en festivales especializados, figuran numerosos fragmentos que, directamente, parecen animar un sketch realizando rápidamente con un lápiz en un cuaderno de viaje. Es una propuesta visual interesantísima.

La película adapta las memorias homónimas de J. R. Ackerley que se publicaron en 1956, uno de los mejores jamás escritos, según Truman Capote. No ha le leído, pero a tenor de las líneas empleadas aquí, parece en efecto excelente literatura. Paul Fierlinger y Sandra Fierlinger convierten las páginas del libro en la voz en off del protagonista, un anciano que relata los quince años que pasó junto a Tulip, una perra que rescató con solo meses de vida y que, según afirma, le regaló los mejores años de su vida.

El relato es una maravilla, una mezcla de lúcida mirada a la vida, a la condición animal y a cuestiones más primarias como el control intestinal o la vida sexual de la perra. Estas últimas son las que deparan buena parte de los momentos más divertidos, que abundan. De hecho, es imposible no sentir admiración por la combinación de sabiduría e ingenio del protagonista, el alter ego animado de J. R. Ackerley, naturalmente.

Es mérito de los cineastas que supieran trasladar con tanto acierto la novela al lenguaje audiovisual y que ilustraran sus palabras con una animación tan bella y creativa: particularmente llamativos y humorísticas son las escenas en las que el personaje central imagina el comportamiento de su can, en las que esta se convierte en una perra antropomórfica con aspecto de joven damisela.

Una película encantadora, llena de humanidad, inteligencia y humor, que gustará a espectadores sensibles, a amantes de la vertiente más artística de la animación y, cómo no, a todo aquel que alguna vez haya sentido amor por un perro.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here