Jesús Orellana. Categoría: Cortometraje. |
Rosa propone un tipo de estética oscura y fotorrealista que casi una década después triunfó mundialmente con la serie Love, Death & Robots. De hecho, es una pena que Jesús Orellana no creara un episodio para la producción emitida en Netflix, pues hubiera encajado muy bien en su estupenda primera temporada.
Este deseo vacuo mío es lo de menos, porque lo esencial es que podemos disfrutar de esta obra que Jesús Orellana realizó durante un año, sin presupuesto, así que aún es más admirable el resultado que logró. Me resulta más interesante la estética -la ambientación, el diseño de los personajes- y la atmósfera que crea con su hábil narración que aquello que cuenta, pero es que la parte visual es tan atractiva que aún sin ocurrir nada ya sería una obra interesante. Y el caso es que ocurren tantas cosas que, más que un corto, tenemos la impresión de haber visto el primer acto de un largometraje.
Rosa estuvo nominado en los Premios Goya 2012 en la categoría de Mejor cortometraje de animación, la edición en la que ganó Birdboy, dirigido por Pedro Rivero y Alberto Vázquez.