Alex Grigg. Categoría: Cortometraje. |
Phantom limb, o miembro fantasma, “es la percepción de sensaciones de que un miembro amputado todavía está conectado al cuerpo y está funcionando con el resto de este”, según Wikipedia. En la segunda escena del fenomenal corto escrito y dirigido por Alex Grigg, el médico le pregunta a la paciente, que ha perdido su brazo izquierdo, si lo nota, puesto que tal cosa les ocurre a muchos pacientes. Ella responde que no, que claramente parece que falta. La joven ha perdido el brazo en un accidente de moto. Él la conducía. Quien empieza a sentir ese brazo ausente, en forma de amenazante monstruo que no para de acecharle, es él. Naturalmente, se trata del sentimiento de culpa.
Es meritorio lo que logra Alex Grigg en Phantom Limb. En menos de cuatro minutos narra como a él le atormenta la culpa y además lo ilustra con un brillante empleo de animación: el miembro fantasma experimenta continuas metamorfosis hasta adoptar una apariencia cada vez más inquietante. También consigue, con solo dos o tres detalles, mostrar las consecuencias que el accidente tiene en la pareja. Además, convierte la interpretación del piano casi en una metáfora de la relación y es interesante cómo la banda sonora se convierte en música diegética en más de un pasaje.
Por otra parte, emplea con inteligencia las elipsis y los flashbacks, hay una creativa transición entre escenas y la estética -especialmente el personal diseño de personajes y la singular paleta de colores- es muy atractiva. Le salió un corto redondo a Alex Grigg.
Nota: seleccionado por Tamara Ajzensztat para la sección ‘Un corto esencial‘.