2014: Regreso a Los Ángeles (Back to L.A.)

0
Back to L.A.filmin

Pablo Fernandez Eyre.
REGRESO A LOS ÁNGELES (BACK TO L.A.).
6/10

Categoría: Película.
Año: 2014.
Guion: Pablo Fernandez Eyre.
País: Estados Unidos, España.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Idioma: Inglés, Francés, Japonés (breves fragmentos).
Tema: Intimista, Melancólico.
Duración: 1h 17min.
Clasificación por edades: NR-12.
Streaming: Filmin.

Posiblemente uno de los largometrajes más baratos de la historia de la animación. En la página de IMDb figura con un presupuesto estimado de 15.000 Dólares. Hay cortometrajes más caros. La cifra es creíble, porque Back to L.A. propone una animación mínima, prácticamente inexistente. Estéticamente, es como esos vídeos realizados con softwares gratuitos de animación, habitualmente con fines cómicos, en los que uno puede poner voz a dos personajes que apenas si se mueven. La diferencia es que aquí la voz no proviene de un sintetizador sino de la interpretación de actores.

En cualquier caso, visualmente es una propuesta muy pobre y de escaso atractivo. Todo es simple: el diseño de los personajes, los decorados sin casi detalles, las inexistentes expresiones faciales… Esa simpleza estética se contagia a la puesta en escena, reducida casi exclusivamente a un rudimentario plano contraplano en el que no aprecio ninguna huella autoral ni búsqueda alguna de estilo. Curioso cuando en el film menciona por dos veces a un director con personalidad, Jim Jarmusch.

Al menos el guion sí es interesante y es el único aspecto que salva la película. Es sencillo, también minimalista y de los que dan la sensación de no estar contando nada. Sin embargo, en esa aparente nimiedad va surgiendo un relato sobre la madurez, la amistad y el amor con un tono melancólico pero que acaba por ofrecer un toque de vitalismo. Nos muestra un pedazo de vida con admirable realismo, así que, aunque Back to L.A. no entusiasmará a muchos espectadores, quizá sí encuentre su público entre quienes sepan valorar la sencillez extrema. Además, la selección musical, en la que predomina el jazz, es muy estimable.

Lástima, de todos modos, que visualmente sea tan poco llamativa, porque ese aspecto es el peor enemigo de la que, por lo demás, es una singular película.

Reseña Panorama
Puntuación
6
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here