2014: Víctimas de Guernica

0
Víctimas de Guernica

Ferran Caum.
VÍCTIMAS DE GUERNICA.
9/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Ferran Caum.
Año: 2015.
País: España, El Salvador.
Género: Drama, Bélico.
Técnica: Stop Motion, Plastimación.
Idioma: Español.
Característica: Comprometido, Aventurado.
Duración: 8 min.
Clasificación por edades: NR-7.

Ferran Caum dirige esta valiente denuncia de la violencia que comienza en Guernica, en 1937, con una escena muy bien rodada que muestra el ataque a la ciudad española. La acción salta entonces a El Salvador, en 1980, año en el que comienza la Guerra civil en el país. El director muestra entonces, de manera explícita, a víctimas del conflicto armado y establece paralelismos con el cuadro de Picasso, cuyos personajes de aspecto cubista son situados en el contexto de esa misma contienda.

El efecto es muy llamativo visualmente y evidencia la tesis del director y guionista, la resumida en una frase en el cartel: “Las víctimas de El Salvador también son víctimas de Guernica”. Por supuesto, toda víctima inocente de una guerra, en cualquier época, lugar y circunstancia merece la misma consideración, pero a menudo tendemos a olvidar a las de aquellas contiendas que el cine, la literatura, las series o el periodismo no consideran atractivas para protagonizar ficciones o análisis históricos.

Es poco probable que este corto sea para las víctimas de El Salvador lo que el cuadro de Picasso fue para las de Guernica, pero es una obra muy recomendable, muy bien narrada e igualmente eficaz para recordarnos el horror de la guerra.

Víctimas de Guernica estuvo nominado en los Premios Goya 2016 en la categoría de Mejor cortometraje de animación, la edición en la que ganó Alike, dirigido por Daniel Martínez Lara y Rafa Cano Méndez.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here