Réka Bucsi. Categoría: Cortometraje. |
El trabajo de graduación de Réka Bucsi, Symphony No. 42 (2014), fue candidato en los Premios Oscar y seleccionado en la Berlinale, así que desde el inicio de su trayectoria quedó claro que se trataba de una cineasta interesante. El que nos ocupa, su debut profesional, tuvo también un amplio recorrido en los más prestigiosos festivales internacionales, entre ellos SXSW y, de nuevo, la Berlinale. Una acogida que no me sorprende nada porque el suyo es de esos cortos que seducen de inmediato por su personal estética y que hipnotizan al espectador con su singular narración. En fin, es de los que los programadores quieren ofrecer en sus festivales.
Réka Bucsi presenta Love como una descripción del afecto en tres capítulos: empieza con el titulado ‘anhelo’ y concluye con ‘soledad’. A lo largo de su peculiar desarrollo, que no se parece nada a una estructura convencional ni propone una trama lineal, asistimos a multitud de buenas ideas, algunas narrativas, la mayoría visuales. Son esencialmente relaciones entre dos individuos de especies imaginarias, relaciones de lo más imaginativas que logran sorprender una y otra vez.
Por otra parte, junto con su irresistible estética y su cautivadora manera de enlazar fragmentos relativamente independientes, destaca el cambio de escalas, de modo que vemos planos con planetas enteros junto con otros que se fijan en detalles casi microscópicos en comparación, un aspecto, el de la alternancia de escalas, que contribuye a dotar a Love de esa atmósfera tan especial.