2017: Torre

0
Torre

Nádia Mangolini.
TORRE.
9,5/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Gustavo Vinagre.
Año: 2017.
País: Brasil.
Género: Documental, Drama.
Técnica: 2D, Pintura Animada.
Idioma: Portugués.
Característica: Autoritarismo.
Duración: 19 min.
Clasificación por edades: NR-12.

En Torre ocurre un contraste que puede darse en cualquier obra cinematográfica, pero para el que la animación es especialmente propicio. Me refiero al que se da entre la belleza de la parte visual -que puede ir acompañado del disfrute de una animación virtuosa o particularmente interesante desde un punto de vista artístico- y el drama, la oscuridad o incluso el horror de aquello que relata o por lo que se interesa.

El horror está aquí bien presente, dado que hay pocas vivencias más terribles que no saber si un ser querido está vivo o no. Tener a alguien de la familia desaparecido es peor que la certeza de su asesinato, dado que impide emprender el proceso de duelo. Ese dolor, imagino, debe de ser aún peor en el contexto de una dictadura, dado que las opciones de obtener datos -por no decir justicia- son mínimas.

Torre enlaza los testimonios de cuatro hijos de Virgilio Gomes da Silva, desaparecido político de la dictadura argentina. Todos tuvieron que crecer con la figura paterna ausente, con una esperanza nunca satisfecha de su vuelta o, como dice el primogénito, con la necesidad de ir matándolo para asimilar su pérdida.

Ese horror está ilustrado con una preciosa animación artesanal, con dibujo a lápiz sobre papel en la mayor parte de los casos, alternativamente coloreado con acuarelas o, en uno de los pasajes más memorables, con pintura animada. Al atractivo estético de la propuesta se suma una inspirada puesta en escena que, entre otros muchos aciertos, emplea con inteligencia el leitmotiv de la estrecha apertura de una celda.

Nota: seleccionado por Paola Becco para la sección ‘Un corto esencial‘.

Reseña Panorama
Puntación
10
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here