2019: Madrid 2120

0
Madrid 2120

José Luis Quirós y Paco Sáez.
MADRID 2120.
8,5/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: José Luis Quirós y Paco Sáez.
Año: 2019.
País: España.
Género: Ciencia Ficción.
Técnica: 3D.
Escuela: Lightbox Academy.
Idioma: Español.
Característica: Distopía, Futurista, Ciberpunk.
Duración: 8 min.
Clasificación por edades: NR-7.

El ganador del Premio Goya al mejor cortometraje de animación del 2019 es esta distopía que imagina el nada esperanzador Madrid del siglo XXII. Realizada por José Luis Quirós y Paco Sáez en la Lightbox Academy -la escuela asociada al estudio Lightbox Entertainment, responsable de la exitosa saga Tadeo Jones-, Madrid 2120 destaca desde el primer plano por la estética lograda, de factura profesional. Un primer plano muy eficaz también desde un punto de vista narrativo, pues además de asombrarnos por su aspecto, nos sitúa de inmediato en el futurista ambiente, un decadente Madrid a ras de suelo que contrasta con el de la parte alta, reservado para las élites económicas.

Quirós y Sáez son asimismo los autores de un guion que emplea creativamente influencias que recuerdan a las dos entregas de Blade Runner o El quinto elemento (1997), de modo que en solo unos minutos propone un universo creíble. En cualquier caso, el corto funciona sobre todo a nivel visual, pues combina con acierto el realismo de los fondos con un tratamiento de los personajes cercano a la estética del cómic. Es, en ese sentido, otro buen ejemplo de la vertiente del 3D que, desde un punto de vista comercial, inauguró Spider-Man: Un nuevo universo (2018).

El ‘cómo se hizo’:

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here