Vasiliy Rovenskiy, Natalya Nilova. Categoría: Película. |
Operación Panda logró más de 800.000 espectadores en los países controlados por el European Audiovisual Observatory. A eso sumó el buen recibimiento en su principal país de origen, Rusia -en el otro país, Estados Unidos, no se estrenó en cines, como es normal para estos subproductos de bajo presupuesto-. El éxito se debió esencialmente a que, en los carteles con los que se anunció en prácticamente todos los mercados, se leía “de los creadores de Madagascar”. Eso es porque el coguionista, Billy Frolick, fue una de las cuatro personas que firmaron el guion de Madagascar (2005). Pues bien, aunque no soy la persona más indicada para alabar la exitosa saga de DreamWorks Animation, cualquiera de sus entregas parece una maravilla si se compara con este horrendo despropósito.
Doy por hecho que fue realizada con un presupuesto irrisorio en mucho menos tiempo del necesario para obtener un buen resultado, así que comprendo que la animación sea tan deficiente en todos los aspectos. El movimiento de los personajes está repleto de carencias, los fondos son invariablemente pobres y el diseño de los personajes, aunque menos espantoso, está desprovisto de interés artístico.
Pase que estética y animación sean poco sofisticadas por una mezcla de enfoque comercial y falta de recursos adecuados. Lo que no tiene perdón es que el guion sea tan flojo, tan poco interesante y sin gracia alguna -cosa que tiene delito para una película que emplea la saga Madagascar como reclamo-.
No dejen que los niños se acerquen a ella y, a ser posible, tampoco su segunda parte, Operación Bebé Oso (2022).