2019: The tiger who came to tea

0
The tiger who came to tea

Robin Shaw.
THE TIGER WHO CAME TO TEA.
9,5/10

Categoría: Cortometraje, Especial.
Guion: Joanna Harrison.
Año: 2019.
País: Reino Unido.
Género: Comedia, Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Lupus Films.
Idioma: Inglés.
Característica: Animales, Imaginativo, Clásico.
Duración: 24 min.
Clasificación por edades: Todas Las Edades.
Canal Original: Channel 4.

The tiger who came to tea (1968) es un clásico de la literatura infantil inglesa escrito por Judith Kerr que ha sido adaptada con un gusto exquisito. No en vano la propia autora estuvo altamente involucrada en el proyecto hasta su muerte en mayo de 2019.

La trama a priori parece bastante clásica: una niña (Sophie) y su madre planean ir a jugar al parque, pero comienza a llover y tienen que quedarse en casa. Para entretenerse hacen pasteles, galletas y limonada. El giro inesperado es la repentina aparición de un tigre hambriento (embaucador y bastante gorrón) que acabará arrasando con todos los víveres de la casa, incluida el agua corriente. Eso sí, es bastante más inofensivo que el tigre de El libro de la selva (1967).

La narración es muy ágil y los cambios de escenografía ocurren a través de transformaciones ejecutadas de forma natural y suave. El tono es de humor irónico y carnavalesco, lleno de reacciones inesperadas y situaciones imposibles.

El diseño, aunque recuerda al de Ethel & Ernest (2016), también de Lupus Films, respeta claramente las ilustraciones originales del libro. Los colores son vivos y es fácil reconocer el estilo de economía visual utilizado por Kerr en sus diseños. Sólo los elementos imprescindibles para el desarrollo de la acción están presentes. Detalles, escaleras, puertas y fondos desaparecen dejando en ocasiones a los personajes sobre un fondo blanco.

La elección de alegres temas de jazz como banda sonora resulta muy acertada. Además, siendo material británico, no podía faltar un número musical, y este es una maravilla. Al ritmo del pegadizo tema central ‘Hey Tiger!’ (interpretado por Robbie Williams), fluye una serie de ingeniosas imágenes llenas de color y detalle.

En definitiva, este corto prueba que se puede crear contenido estimulante para público infantil usando una animación cuidada y buena música.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir
Siempre tardo al menos 10 minutos en explicar a lo que me dedico profesionalmente (UX), me gusta fabricar cosas, a veces no me duermo viendo una película y soy la única que se acuerda de La flor de los siete colores (Hana no ko Lun Lun).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here