José Luis García. Categoría: Cortometraje. |
El Sueño De Errol Flynn 2.0 recuerda la visita del actor Errol Flynn a España en 1937, en plena Guerra Civil. Es un hecho real, pero está contado con elementos de ficción, con situaciones y diálogos surgidos de la mente de José Luis García, el director y guionista. La ambientación es estupenda, utiliza con inteligencia la banda sonora y los diálogos resultan creíbles: quizá no fueron los que dijo la estrella de Hollywood, pero le pegan. Es particularmente divertida la escena en la que se imagina volando hacia España, al rescate de la República con un saco de dinero, ataviado como Robin Hood, el personaje al que debe buena parte de su fama.
La animación, firmada por Joaquin Quiles es también atractiva, especialmente por cómo retrata la vida en el Hollywood de finales de los años 30. Hay también varios diseños de personajes extravagantes, que se alejan del tono predominantemente realista, atrevimiento que funciona muy bien a la hora de reflejar el ambiente excéntrico de la meca del cine.
Los historiadores y biógrafos de Errol Flynn se han preguntado muchas veces qué impulsó al actor a viajar a España. Este corto propone una divertida hipótesis.