Samuel Ortí Martí. Categoría: Cortometraje. |
Es una alegría poder disfrutar de un nuevo corto dirigido por Samuel Ortí Martí, pues en vista del último post que publicó en su blog, en enero del 2017, daba la impresión de que el escaso apoyo de las instituciones valencianas le había dejado con pocas ganas de seguir emprendiendo proyectos propios con Conflictivos Productions. En ese post no parecía muy motivado: “no quiero seguir haciendo animación, bueno en realidad sería más correcto decir, que no quiero seguir haciendo stop motion en plastilina de remakes cañís de películas de terror”.
Por suerte para nosotros, ha sido esa reveladora precisión la que se ha cumplido, pues aunque Rutina: La prohibición muestra un mundo un tanto terrorífico, una reinterpretación cañí del terror clásico no es, eso seguro. Sí es, en cambio, una fascinante incursión en la ciencia ficción, el género al que ya llevaba un tiempo acercándose, como se puede comprobar en las muchas imágenes que fue publicando en ese mismo blog poco antes de abandonarlo.
El resultado es un muy interesante giro en su filmografía que amplía radicalmente su universo visual. Ahora bien, varía la estética, pero no su voluntad de ofrecer una mirada crítica de la sociedad contemporánea, aunque sea a través de una trama aparentemente alejada del realismo. Y es que en la mayor parte de sociedades, incluso las habitadas por inquietantes series de aspecto un tanto monstruoso, suele haber una élite económica, una jerarquía religiosa con cierta tendencia a ponerse del lado de los poderosos y una mayoría dispuesta a creerse lo que estos le dicen.
No es un corto irreverente y desternillante, como solía ser habitual en Samuel Ortí Martí, alias SAM, pero sí está aquí presente su talento para animar con stop motion, su inspirado diseño de personajes y el oficio como cineasta que le permite crear sugerentes atmósferas.
Nota: dado que Movistar+ es uno de los coproductores de la cinta, no creo que sea casualidad si el producto de la discordia, en la ficción, se llame O2, una de las marcas del gigante telefónico.