Cesar Cabral. Categoría: Película. |
Bob Spit: We Do Not Like People es una de las películas de animación más curiosas del 2021. Aunque los principales personajes son creaciones del popular historietista brasileño Arnaldo Angeli Filho, entre ellos Rê Bordosa y Bob Cuspe, no se trata exactamente de una adaptación de sus cómics. Por otra parte, el autor de esas historias es también un personaje y, en cierto modo, se interpreta a sí mismo. A quien vemos en plano es a su alter ego animado, un muñeco que se mueve gracias a la magia del stop motion, pero la que escuchamos con interés es su voz, grabada de un modo que parece documental. De hecho, buena parte de las escenas imitan -si es que no lo son- un reportaje dedicado a Angeli y grabado en su estudio: tienen un aire a los experimentos son la sincronización labial de Aardman a finales de los 80.
Esas escenas de tipo documental, en las que el autor habla sobre sus personajes, su visión del arte y su obra -incluido el éxito en los 80 de la revista Chiclete com Banana- son alternadas con una trama paralela que transcurre en un mundo postapocalíptico habitado por sus creaciones y protagonizada por el envejecido punk Bob Cuspe. Cualquiera de esas dos líneas argumentales es atractiva y hubiera dado lugar a un film muy recomendable. Unidas crean una obra especialmente singular y aun más rica que da lugar a un fascinante desenlace que me ha recordado a Niebla, la novela de Unamuno.
Para Cesar Cabral este es su debut en el largometraje, así que me parece muy loable que se atreviese con una propuesta así de ambiciosa. También es admirable que la atípica estructura del guion y los cambios de tono que necesita su narración estén ejecutadas con tanto acierto.
Angeli, finalmente, ofrece reveladoras reflexiones sobre la figura del creador y me resulta divertido que una de sus afirmaciones, en paráfrasis, es que no está de acuerdo con que los personajes se independicen, puesto que él los controla y acaba con sus vidas si lo desea. Divertido porque lo dice en el contexto de una película que, en cierto modo, parece contradecirle. Por cierto, el historietista no es ajeno al ámbito de la animación para adultos: ideó la historia de la película Wood & Stock: Sexo, Orégano e Rock’n’Roll (2006), dirigida por Otto Guerra.