2021: Jujutsu Kaisen Cero (Gekijouban Jujutsu Kaisen 0)

0
Jujutsu Kaisen Cero (Gekijouban Jujutsu Kaisen 0)amazon

Seong-Hu Park.
JUJUTSU KAISEN CERO (GEKIJOUBAN JUJUTSU KAISEN 0).
8/10

Categoría: Película.
Guion: Hiroshi Seko.
Año: 2021.
País: Japón
Género: Acción, Fantasía, Drama.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: MAPPA, TOHO animation.
Participa: MBS TV.
Idioma: Japonés.
Característica: Brujería, Monstruos.
Duración: 1h 45min.
Clasificación por edades: NR-12.

Adaptación del manga homónimo de Gege Akutami y precuela de la exitosa Jujutsu Kaisen (2020), seguramente entusiasme a los seguidores de la serie puesto que ofrece una dosis concentrada de lo mismo: luchas espectaculares, buena animación y una amplia galería de espíritus malditos de diversa categoría. No me arriesgo nada al afirmar tal cosa: en Japón fue la película de animación más vista del año y superó incluso a otra adaptación de una serie de culto, Evangelion: 3.0+1.01 Thrice Upon a Time (2021). Claramente, había interés por ver a los hechiceros combatir maldiciones en la gran pantalla.

Es más, en el momento en el que escribo esto, a mediados del 2022, ya es el séptimo anime más taquillero en el mundo, solo superado por otra adaptación de una serie de éxito, Guardianes de la noche – La película: Tren Infinito (2020), tres films dirigidos por Hayao MiyazakiEl viaje de Chihiro (2001), El castillo ambulante (2004) y Ponyo en el acantilado (2008)- y dos dirigidos por Makoto ShinkaiYour Name. (2016) y El tiempo contigo (2019)-. A la vista está que la seducción de la saga era internacional.

Es fácil comprender el porqué de su éxito. Los personajes centrales resultan atractivos, especialmente Yuta Okkotsu y su peculiar maldición. La trama incluye un efectivo clímax que dejará satisfechos a quienes no quieran abandonar la butaca sin una generosa ración de peleas con espadas y hechizos. La estética es un acierto y el diseño de las maldiciones es imaginativo. Finalmente, si la animación de la serie ya es sofisticada, la del largometraje está aún más cuidada y son numerosas las escenas de notable virtuosismo. En definitiva, es otra exhibición de poderío de MAPPA y, en general, de la industria japonesa de la animación, la única en el mundo que seguía creando superproducciones en 2D -por mucho que no todo fuese animado a mano-.

Jujutsu Kaisen Cero, eso sí, tampoco trata de huir de los lugares comunes de estos productos comerciales que tan bien se le dan a esa misma industria. Me refiero a que todo debe ser explicado verbalmente para que se entere hasta el público más despistado; a que los personajes hablan sin cesar durante las batallas; a que los sentimientos son debidamente exagerados y a que no faltan los excesos melodramáticos, especialmente en un desenlace cuya emotividad parece más forzada que necesaria. Supongo que esto le importará poco o nada a la mayoría de espectadores –de ahí su éxito- y, de todos modos, como muestra de la vertiente comercial del anime es un digno ejemplo.

Nota: según la fuente, el título del film es Jujutsu Kaisen: La película.

Reseña Panorama
Puntación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here