Léahn Vivier-Chapas. Categoría: Cortometraje. |
La fée des Roberts, traducido en inglés como The Boob Fairy, es uno de los cortos esenciales del 2021. Lo creo así porque los tres aspectos principales, narración, estética y sonido, son extraordinarios.
Desde un punto de vista narrativo, el paralelismo constante que establece entre un domador de circo que maltrata a un animal salvaje y una madre que hace lo propio con su hija es un acierto. La directora pasa de una línea argumental a la otra de manera tan hábil y efectuando conexiones tan claras que acaban por parecer dos caras de la misma historia. Ambas, por cierto, culminan en una traca final con llamativa banda sonora. Además, hay una crítica de la hipersexualización de las niñas, de qué implica cierto tipo de feminidad y, finalmente, de las atrocidades cometidas en pos del entretenimiento del público.
En cuanto a la estética, tanto la animación como todos los aspectos de la dirección de arte son estupendas. El diseño de los personajes es muy personal -por mucho que la autora reconozca la influencia del anime-, la elección de colores contrastados y vivos es chocante para bien y el aspecto de los fondos influye enormemente en el ambiente malsano creado: pienso, por ejemplo, en la habitación de la niña.
No conozco a Léahn Vivier-Chapas, pero tengo claras dos cuestiones. La primera es que se trata de una artista con talento que merece la pena seguir atentamente. La segunda es que las tetas deben de parecerle una interesante fuente de inspiración creativa: su trabajo de estudios en La Poudrière se titula Boobzilla change de pneus (2016).