Trey Parker. Categoría: Película. |
Una de las noticias del 2021 en el ámbito de la animación para adultos llegó a mediados del año: Trey Parker y Matt Stone habían llegado a un acuerdo con ViacomCBS para crear catorce películas basadas en la serie South Park. Una doble sorpresa puesto que el dúo no adaptaba al cine su más popular creación desde South Park: Más grande, más largo y sin cortes, y de eso habían pasado ya 23 años. La diferencia es que si aquel film se estrenó en cines -con cierto éxito, además-, estas nueve catorce producciones se estrenarían directamente en Paramount+, servicio de streaming necesitado de novedades relacionadas con South Park puesto que los derechos de la serie los había comprado HBO Max.
Eso explica que la primera de esas catorce películas se parezca más a los especiales estrenados los meses anteriores –The Pandemic Special (2020) y South ParQ Vaccination Special– que al largometraje predecesor. De hecho, con una duración que no alcanza la hora, se trata más bien de un mediometraje o, visto de otro modo, de un especial algo más largo de lo habitual. Ya avisó Trey Parker que el presupuesto no era el de una película para cines y la factura, en efecto, es como la de cualquier episodio. También el tipo de humor y el tempo narrativo, solo que la duración permite un mayor desarrollo de la trama que en los 21 minutos de un capítulo estándar. Precisamente por eso, nada más comenzar vemos un letrero que indica “made for TV movie”.
Post Covid imagina un futuro, en torno al 2060, en el que el Covid finalmente ha sido vencido: he aquí la primera idea brillante. Casi vendido, porque aún queda una persona sin vacunar, así que el lugar es confinado por las autoridades estadounidenses. Ah, y otra cosa que descubrimos nada más comenzar: Kenny ha muerto. Sí, otra vez, pero hacía tiempo que no lo mataban. Con este planteamiento, los padres de la criatura y Brian Graden enlazan un chiste tras otro sobre el Covid, las vacunas, cómo afecta la corrección política al humor y el poco halagüeño futuro que nos espera: la tesis parece ser que el futuro apesta. La sátira es efectiva y funciona tan bien como de costumbre, aunque el efecto del especial, o película, o lo que sea, pierde fuelle al ser solo la primera parte -la trama continuó en South Park: Post Covid: The Return of Covid (2021), estrenada un mes después-.
Aun así, solo por ver las versiones adultas de los personajes habituales de la serie o cómo imaginan el futuro y por escuchar la canción que interpreta un grupo durante una de las escenas ya merece la pena darle una oportunidad a la película: hasta los más exigentes seguidores de South Park encontrarán aquí muchos aspectos que disfrutar.