2022: Blue Thermal (Burû sâmaru)

0
Blue Thermal (Burû sâmaru)amazon

Masaki Tachibana.
BLUE THERMAL (BURU SAMARU).
8/10

Categoría: Película.
Guion: Masaki Tachibana, Natsuko Takahashi.
Año: 2022.
País: Japón.
Género: Drama.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Telecom Animation Film; Pierrot Co, Tatsunoko Production, Studio Colorido, Studio Fuga, OLM, Orange Co, T2 Studio (colaboración).
Idioma: Japonés.
Característica: Deporte, Amor, Amistad.
Duración: 1h 43min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Un anime sobre un club universitario de vuelos en planeadores. Una prueba más de la capacidad de la industria japonesa de la animación para producir películas de los más variados temas. Claro que el manga de Kana Ozawa se presta especialmente a una adaptación cinematográfica, dado que los vuelos favorecen que animadores y director se recreen en su belleza. Tenemos un sugerente ejemplo en menos de diez minutos: Tamaki Tsuru, una recién llegada a la universidad, es invitada a subirse a uno de los planeadores por Kuramochi, capitán del club. Tan pronto la aeronave despega, asistimos a un festín visual con esos maravillosos cielos azules con nubes blancas característicos del más bonito anime. Tampoco falta un ave que vuela cerca, como guinda.

En Blue Thermal abundan las escenas de vuelo y son invariablemente bellas, casi hipnóticas. No me extrañará si entre los espectadores surgen nuevos aficionados a los planeadores. La parte visual es, con diferencia, lo mejor del filme, a pesar de que la animación de los personajes no va más allá del estándar televisivo y cae en algún que otro lugar común: cuando un personaje está muy enfadado, aprieta el puño y el animador lo pone a temblar, para que veamos el grado de enojo que tiene. Tenemos la variante de eso mismo con los ojos temblorosos, otro lugar común del animador con poco tiempo / recursos.

Como una sucesión de relajantes vuelos no se habría sostenido en casi dos horas de metraje, los guionistas suman a la trama una competición y una suerte de triángulo amoroso. Esos dos elementos son un pelín convencionales, pero hay que reconocer su eficacia. El primero nos obsequia con atractivas escenas -a pesar de que la naturaleza de la competición no está del todo bien explicada- y el segundo culmina en un desenlace de notable intensidad melodramática.

Reseña Panorama
Puntación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here