Jaime de la Hoz. Categoría: Cortometraje. |
Al Jaime de la Hoz de siete años, su tío le regala un proyecto de 8mm. Así nace su precoz pasión por el cine que se concreta, durante la adolescencia, en películas caseras de ciencia ficción para las que recurre al stop motion. Los protagonistas son sus muñecos y otras criaturas de su creación. Pues bien, el Jaime de la Hoz adulto se encuentra un día con uno de esos cortometrajes en un cajón y decide recuperarlo y retocarlo para presentar su primer corto profesional como director: Bottle Rocket to Pluto.
El 90% del metraje es el que realizó siendo adolescente, lo que explica que conserve ese encantador aspecto artesanal de las películas caseras. La animación stop motion es rudimentaria, claro, pero de ser más sofisticada habría perdido esa inocencia genuina de quien hace cine exclusivamente por afición. Tampoco el stop motion de Robot Chicken es elaboradísimo y gusta, entre otras razones, por eso mismo.
Como además el guion es divertidísimo y la dirección de fotografía -una de las especialidades de Jaime de la Hoz– imita con éxito los clásicos de la ciencia ficción, el resultado es un corto personal y alejado de cualquier tendencia predominante en la animación independiente contemporánea.
Bottle Rocket to Puto permite descubrir a un cineasta talentoso y con su propia forma de afrontar la animación.