Luke Cormican. Categoría: Película. |
La continuación de El diario de Greg (2021) es otra producción de bajo presupuesto, el equivalente de las secuelas pensadas directamente para el mercado doméstico que a partir de los 90 comercializó Disneytoon Studios, solo que estrenada directamente en Disney+ en lugar de en un VHS, DVD o el formato que imperase en ese momento. Claro que el escaso presupuesto es lo de menos: el principal problema es que el enfoque sea exclusivamente comercial y que no haya voluntad, por parte de ninguno de los implicados, de crear una obra artísticamente interesante.
Si la primera entrega se centró en la vida en el colegio, en El diario de Greg: La ley de Rodrick lo esencial es la relación entre Greg y su hermano mayor. Todo comienza cuando el segundo organiza una fiesta en casa aprovechando que los padres se van fuera durante el fin de semana. No, muy original no es la premisa, y eso no es nada comparado con la retahíla de clichés y situaciones mil veces vistas en el cine familiar de Hollywood. No hay nada aquí que resulte mínimamente innovador o que posea un ápice de personalidad y no hay forma de pensar que los personajes son humanos. Una vez más, no fue buena idea dejar que se encargara del guion el creador de la saga literaria en la que se basa, Jeff Kinney.
Lo único que se salva, una vez más, es la sencilla estética, alejada de las tendencias imperantes del 3D comercial contemporáneo. Recuerda a las de Capitán Calzoncillos: Su primer peliculón (2017), Los fantasmas de la ciudad (2021) o Naked Mole Rat Gets Dressed: The Underground Rock Experience (2022), pero algo menos interesante que cualquiera de esos tres ejemplos.