Careen Ingle. Categoría: Película. |
A principios del 2022 quedaba claro que la Warner estaba dispuesta a explotar prácticamente cada propiedad intelectual de su catálogo de la que fuera viable una adaptación cinematográfica animada. Así, tras años de comercializar regularmente películas basadas en los superhéroes de DC Comics, en Scooby Doo y en Tom y Jerry, recientemente había sumado las dedicadas a la saga Mortal Kombat, la versión animada del clásico de George A. Romero La noche de los muertos vivientes (1968) -titulada La Nueva Noche de los Muertos Vivientes (2021)- y la que nos ocupa. Esta última seguramente sea una ampliación de la actualización de los Looney Tunes que Warner Bros. Animation había estrenado hacía poco en HBO Max: Looney Tunes Cartoons (2019).
Ahora bien, si la serie recupera con cierto éxito el humor de los cortos clásicos de los Looney Tunes, este es un asunto bastante menos ambicioso desde un punto de vista artístico, seguramente porque su presupuesto por minuto es también considerablemente menor.
El rey Piolín es la ópera prima de Careen Ingle tras haber dirigido episodios de Teen Titans Go! (2013), Unikitty! (2017) y otra reciente modernización de una propiedad clásica de la Warner, Gelatina (2021) -revisión de El oso Yogui (1961)-. Ella es también la autora del guion, a partir de la historia de Erik Adolphson, y ese es el aspecto más satisfactorio. Hay varios chistes con gracia -incluido el juego de palabras de que Canary Island, por canario, son las islas canarias españolas-, logradas escenas de slaptstick, toques de humor absurdo y hasta un cameo de Angela Merkel.
Lástima que, como tantas veces ocurre en estas adaptaciones cinematográficas, la trama tiene que ir acompañada de la enésima amenaza del villano de turno que quiere adueñarse del mundo, un aspecto que limita el disfrute y que le da al conjunto la sensación de ya visto.
Dicho esto, entre las producciones de la Warner destinadas al mercado doméstico esta es de las pasables: por el humor y porque la estética posee su encanto.