Justin Halpern, Dean Lorey, Patrick Schumacker. Categoría: Serie. |
Harley Quinn basó buena parte de su encanto en ofrecer una versión cómica y adulta del personaje homónimo nacido en Batman: la serie animada (1992). La versión ‘millennial’, lésbica y parlanchina de la villana fue bien recibida por un público que demandaba saber más de ellas tras el éxito de Suicide Squad (2016). Por eso HBO Max decidió rescatar la serie tras el cierre de DC Universe y encargó una tercera temporada.
Esta nueva entrega de episodios no se aparta un ápice del tono y estética de las precedentes. Lógico en vista de la buena acogida. En general, está bien que así sea: la serie funciona y entretiene sin necesidad de cambiar nada. Así las cosas, la trama se centra en dos aspectos fundamentales. Uno es la relación amorosa entre Harley Quinn y Hiedra Venenosa / Poison Ivy, de modo que en varios fragmentos tenemos una suerte de comedia romántica en un contexto de superhéroes.
El otro es la progresiva transición de Joker y de la protagonista, que pasan de temibles villanos a nada modélicos ciudadanos, hasta el punto de que el capítulo final anticipa un prometedor futuro para Harley Quinn muy alejado de sus orígenes. Eso sí, la línea argumental más interesante, al memos la más directamente relacionada con el mundo que conocemos, es la que ve a Joker convertirse en candidato a la alcaldía de Gotham City: en una era de populismos y amenazas a la democracia, Joker: The Killing Vote resulta particularmente lúcido -y algo escalofriante-.
En conjunto, es otra recomendable temporada que ofrece puntuales momentos brillantes, como ese ‘tour de force’ titulado Batman Begins Forever, cuya acción transcurre en la mente de Bruce Wayne / Batman.