Mitch Schauer. Categoría: Película. |
Netflix dedicó el cuarto trimestre del 2022 a estrenar sus grandes apuestas para los Oscar en la categoría de largometraje animación: Wendell y Wild, dirigida por Henry Selick; El dragón de papá, dirigida por Nora Twomey; y Pinocho, dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson. Tres ambiciosas apuestas por las que aplaudo al servicio de streaming. Sin embargo, no abandonó su más discutible costumbre de sumar a su catálogo subproductos de bajo presupuesto con la esperanza de mantener entretenidos a los menos exigentes espectadores o, peor aún, a los menores a cargo de adultos con escasa información o, peor aún, escaso criterio para elegir buena animación.
La peli del fútbol es un engendro en cuya primera escena ya queda claro que la estética es un horror y la animación rudimentaria, por ser benévolo: caray, en el FIFA 23 hay mejor animación que aquí. Tal cosa no es por falta de talento de los artistas implicados, sino por la nula voluntad de apartarse de la peor vertiente comercial o de gastar ni un dólar más del necesario para obtener un producto mínimamente comercializable.
Para colmo, y eso tiene delito cuando se titula La peli del fútbol, ni siquiera hay mucho metraje dedicado al deporte rey, puesto que buena parte de la trama se centra en un científico loco que crea mutantes. Como además uno de los personajes centrales lo interpreta Zlatan Ibrahimovic y ser actor no es su punto fuerte, la versión original resulta particularmente insufrible. [Megan Anna Rapinoe, la otra estrella del fútbol que participa, lo hace algo mejor].
Ningún espectador merece dedicar tiempo a esta película, sea cual sea su edad, pero menos aún si acaba de llegar al mundo, no vaya a ser que piense que la animación es esto.