2022: Quantum Cowboys

0
Quantum Cowboys

Geoff Marslett.
QUANTUM COWBOYS.
9/10

Categoría: Película.
Guion: Geoff Marslett, Howe Gelb.
Año: 2022.
País: Estados Unidos.
Género: Ciencia Ficción.
Técnica: Mixta, 2D, Cutout, Rotoscopia, Stop Motion.
Estudio: Fit Via Vi Film Productions; Minnow Mountain, Swerve Pictures, Artless Media, Mystery Meat Media (animación).
Idioma: Inglés.
Característica: Aventurado, Experimental, Imaginativo.
Duración: 1h 39min.
Clasificación por edades: NR-12.

Quantum Cowboys, descrita como ‘una de cowboys que viajan en el tiempo’, es una de las propuestas más singulares del Festival de Annecy 2022, y eso que en el prestigioso festival francés abundan las películas que se salen de la norma. Ese título se lo gana tanto por el contenido temático como por la forma de abordarlo, y de este último aspecto lo que más destaca es su estética. Lo afirmo por la combinación de actores de carne y hueso y varias técnicas de animación, pero sobre todo por cómo emplea el medio. Lo que predomina aquí es la sensación de gozo por asistir a un filme que exprime las posibilidades creativas de la animación, en el que esta no tiene el rol de resultar bonita -aunque haya muchos bellos pasajes-, sino apoyar la narración.

Y es que la animación aquí parece cumplir dos propósitos principales. Uno es reflejar las múltiples líneas temporales que visita la trama, de ahí que haya hasta doce técnicas y/o estilos de animación: dibujo a mano sobre papel, 2D y 3D por ordenador, cutout, un bizarro stop motion tridimensional, cutout digital, varios tipos de rotoscopia… Por eso participaron cuatro estudios, cada uno de los cuales aportó su propia visión y personalidad: definitivamente, el largometraje no busca la cohesión visual y esa es una de sus virtudes.

El otro es contribuir a la sensación de rareza, de irrealidad, que el guion de Geoff Marslett y Howe Gelb parece buscar y la dirección del primero claramente enfatiza. Aquí un mismo personaje es visto, en diferentes momentos del metraje, tanto en carne y hueso como en versión animada. Varias veces en ambos modos en el caso de los protagonistas. Es frecuente, por ejemplo, que un personaje esté interpretado por un actor y, al cruzar una puerta, aparezca su alter ego animado. O puede que lo veamos como un personaje de animación, pero con diferentes estéticas o técnicas en una misma secuencia. El efecto es muy llamativo, será un estímulo para los amantes de la vertiente autoral de la animación y, más importante aún, ayuda a ilustrar la reflexión sobre qué es la realidad y cómo la recordamos que propone el filme.

Eso solo en lo que respecta a la animación, porque la singularidad de Quantum Cowboys no se limita, ni mucho menos, a su personalidad estética. Su narración, más interesada al inicio en acumular incógnitas que en dejar todo clarito, es de las que pondrán a prueba a los espectadores acostumbrados a que todo sea explicado y fácil de seguir, pero justamente por eso resultarán tan sugerente para cinéfilos ávidos de nuevas experiencias.

Finalmente, su combinación de animación, música y ciencia ficción -el director la presenta como su “carta de amor a la música, la física y la animación”- da lugar a uno de los más extravagantes westerns jamás filmados.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here