Nata Metlukh. Categoría: Cortometraje. |
Nata Metlukh es la directora que impresionó con su imaginativa mirada a la inmigración en Paper or Plastic (2019) y luego nos hizo reír con su disección de los más ridículos comportamientos del ser humano en Awkward (2020). Aquí abraza un enfoque más experimental que de costumbre y parece retomar la naturaleza episódica de su anterior trabajo, solo que esta vez se trata de una única -aunque particular- historia.
Asegura la directora que Regular transcurre en un mundo de diseño gráfico en el que los protagonistas son fuentes: negrita, cursiva… Algo así como la saga Toy Story, pero con fuentes en vez de juguetes. De hecho, es como la mayor parte de filmes de Pixar, pues parte de la premisa ‘¿qué pasaría si _________ tuvieran sentimientos?’. En este caso, se pregunta cómo serían las fuentes si fueran seres sintientes y con libre albedrío. Yo nunca habría adivinado ese planteamiento sin leer la sinopsis, pero una vez se sabe, sí se puede apreciar en la obra resultante.
Lo mejor del corto, eso sí, es la personalísima e irresistible estética de Nata Metlukh, que nos obsequia con un bello plano tras otro, y su fértil imaginación, que nos permite ver el mundo de un modo invariablemente original.