Shion Takeuchi. Categoría: Serie. |
La temporada 2 de Ultrasecretos (Inside Job), o segunda parte como la denomina Netflix, repite los aciertos y aspectos menos convincentes de la precedente. Lógico cuando seguramente los episodios de una y otra fueron escritos de un tirón, dado que el servicio de streaming anunció que había encargado dos tandas antes incluso de su estreno.
La parte visual es de nuevo atractiva, especialmente por un inspirado diseño de personajes y por la abundancia de secundarios extravagantes que ilustran el mundo de ciencia ficción y de civilizaciones secretas en el que transcurre la acción. Otra cosa es que la estética tienda a parecerse a la de la mayor parte de series de animación para adultos contemporáneas de las cadenas en abierto y que la animación no vaya más allá del estándar en ese mismo ámbito. En cualquier caso, para la vista es una propuesta generalmente satisfactoria.
También aprecio que procure ofrecer tramas imaginativas y complejas, cosa que se nota especialmente en los dos episodios finales, que exploran la idea de los multiversos al estilo de Rick y Morty, la serie a la que más se parece y con cuya comparación sale irremediablemente perdiendo.
El problema es de nuevo de unos diálogos que arruinan sistemáticamente los hallazgos de las historias propuestas. Sirve de poco crear un logrado universo y argumentos elaborados si se articulan en torno a pullas entre compañeros mil veces oídas y personajes que, en la mayor parte de los casos, no son particularmente interesantes. Tampoco ayuda que la sátira de la sociedad contemporánea sea más obvia que otra cosa o que las interpretaciones de la versión original sean poco memorables.
Hay, ante todo, un problema de ejecución, porque el concepto posee un enorme potencial y, de hecho, las leves mejorías de esta segunda temporada permiten vislumbrar una tercera temporada más convincente.