Dado que Unicorn Wars (2022) es una de las películas visualmente más deslumbrantes del año, es una alegría que Astiberri Ediciones edite su ‘Art Book’ correspondiente. Ya ocurrió con la ópera prima de Alberto Vázquez, Psiconautas, los niños olvidados (2015), solo que en este caso es una edición especialmente bienvenida por la riqueza del universo gráfico que plantea el autor gallego.
El libro comienza con un texto de los productores -lo firman Iván Miñambres, Chelo Loureiro y Nicolas Schmerkin-, una entrevista al director y una presentación del director de animación, Khris Cembe, que explica la lograda convivencia entre elementos 2D y 3D. Sin embargo, aunque es muy interesante leerles, lo más sugerente es lo que viene a continuación, una generosa dosis de imágenes, la mayoría de ellas de los procesos previos: storyboards, arte conceptual, multitud de bocetos, diseño de personajes… Caray, si hasta las páginas con textos incluyen dibujos en los márgenes.
Como de costumbre en las ediciones de arte, son esas páginas, las dedicadas enteramente a los dibujos durante las fases de desarrollo y preproducción, las que más atractivas resultan y las que mejor evidencian el enorme trabajo que es preciso para realizar un largometraje de animación. No en vano fueron necesarios seis años para completarlo. De hecho, esos dibujos y bocetos son tan cautivadores que me pregunto cómo podría alguien no sentir un deseo súbito de ver la película resultante.
Además, la edición de Astiberri está tan cuidada como de costumbre e incluye un código QR para escuchar la banda sonora de Joseba Beristain, así que es un excelente complemento de Unicorn Wars.
Textos e imágenes: Alberto Vázquez, José Domingo, Marc Torices, Khris Cembe, Héctor Zafra, Alberto Guitián, Martín Romero, Giovanna Lopalco y Leire Acha.