2023: Lost at Sea

0
Lost at Sea

Andrés Alejandro Bartos Amory, Lucija Stojevic.
LOST AT SEA.
8,5/10

Categoría: Cortometraje.
Año: 2023.
País: Reino Unido, España.
Género: Drama, Documental.
Técnica: Rotoscopia.
Idioma: Rohinyá, Birmano.
Característica: Comprometido.
Duración: 5 min.
Clasificación por edades: NR-12.

Nada más comentar el corto, un texto nos informa que los rohinyá son un grupo étnico minoritario nativo de Birmania y que hace cuarenta años a los rohinyás les fue arrebatada su ciudadanía, privándoles de derechos y protecciones fundamentales. También nos enteramos de que aquello que vamos a ver está basado en el relato real de un hombre que huyó de la persecución usando una peligrosa ruta marítima.

Andrés Alejandro Bartos Amory y Lucija Stojevic, directores de esta intensa obra que resulta inevitablemente dura, tuvieron la buena idea de no centrarse en documentar ese viaje por mar de más de dos semanas. Sí vemos imágenes en la precaria barca y bastan para hacerse una idea del calvario que debió de suponer para los viajeros. No obstante, buena parte del metraje está dedicado a mostrar los horrores del racismo, la violencia verbal y física que padecieron los rohinyás por parte de sus compatriotas. Hay escenas de terribles palizas, también los primeros insultos cuando el protagonista iba a la escuela.

Ese poderoso relato, bien narrado, está ilustrado con una atractiva rotoscopia cuya estética, sin renunciar a los movimientos naturalezas que favorece la técnica, imita el aspecto de la animación 2D artesanal. La animación, por cierto, la realizó Richard Swarbrick y la produjo Danny Fleet para Presence.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here