2023: Momias

0
Momias

Juan Jesús García Galocha.
MOMIAS.
7/10

Categoría: Película.
Guion: Jordi Gasull, Javier López Barreira.
Año: 2023.
País: España, Estados Unidos.
Género: Fantasía, Comedia, Aventura.
Técnica: 3D
Estudio: Core Animation, 4 Cats Pictures.
Participación: Movistar+, TV3.
Idioma: Español, Inglés (dos versiones).
Característica: Amor, Música, Viaje.
Duración: 1h 28min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Es una excelente noticia que, a las tres entregas de la saga Tadeo Jones se sume otra película creada y financiada en España de vocación claramente comercial e internacional. Una propuesta de notable presupuesto cuya factura le permite competir en cualquier mercado. También es muy bienvenido que, tras los logros de Ilion Animation Studios y Lightbox Animation Studios, Core Animation se confirme como un tercer estudio español capaz de animar largometrajes técnicamente admirables y, de nuevo, comparables a las más ambiciosas producciones europeas. Ambas cuestiones son importantes para el desarrollo y fortalecimiento de la industria de la animación española. De hecho, en el momento en el que escribo esto Momias ya ha sido un éxito en varios países y todo parece apuntar al nacimiento de otra lucrativa franquicia.

Si desde un punto de vista industrial y comercial es otro triunfo, me temo que artísticamente mi apreciación es bien distinta. Valoro la creación de ese mundo en el que viven las momias, el atractivo de ese mundo inspirado en el Antiguo Egipto. También cómo recrea Londres y la espectacularidad de varias secuencias de acción. Finalmente, figuran puntuales toques de ingenio cómico, como cuando confunden un altavoz con un Dios o esculpen a la hora de pagar, entre otros aciertos.

En cambio, si hay aquí un enfoque personal, o alguna variación respecto a la animación 3D comercial de la década anterior, siento no ser capaz de apreciarlo. Los personajes tienen el aspecto que se espera, solo que vestidos de momias hasta el cuello. La dinámica entre los dos personajes protagonistas está muy trillada: al principio se llevan mal, pero todos sabemos que al final no -es más, durante buena parte del metraje resultan más antipáticos que otra cosa-. La estructura y su desenlace son convencionales. En fin, podría seguir.

Luego está el lugar común de ir enlazando canciones de éxito para amenizar la función, a lo que se suma la canción que canta Nefer, una composición sin interés alguno pensada para adictos a las radiofórmulas. ¿Es eso saludable para la infancia? Desde luego que no, es solo un reclamo para padres con mal gusto. En definitiva, adolece de la misma renuncia a ofrecer entretenimiento mezclado con cierta personalidad que limita el atractivo de la saga Tadeo Jones, algo lógico dado que comparte a varios de los principales responsables de sus dos primeras entregas.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here