2023: ¿Y nuestra humana? (We Lost Our Human)

0
¿Y nuestra humana? (We Lost Our Human)Netflix

Curtis Lelash.
¿Y NUESTRA HUMANA? (WE LOST OUR HUMAN).
6,5/10

Categoría: Largometraje, Especial, Interactivo.
Guion: Rikke Asbjoern, Chris Garbutt.
Año: 2023.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Ciencia Ficción, Aventura.
Técnica: 2D.
Estudio: Netflix Animation, Jam Filled Entertainment.
Idioma: Inglés.
Característica: Perros, Gatos, Robots, Futurista.
Duración: 1h 43min (aprox.).
Clasificación por edades: NR-7.
Streaming: Netflix.

El de las obras interactivas es un ámbito en el que las plataformas de streaming tienen una clara ventaja respecto a las salas de cine y las cadenas de televisión. Eso explica que, menos de un lustro después de su primer experimento en el ámbito, Netflix contara ya con más de una veintena de propuestas. Curiosamente, la mayoría de ellas son de animación, incluido el estupendo homenaje a la animación retro de El gato caco (2022).

¿Y nuestra humana? es, no obstante, la primera vez que Netflix apostó por el formato interactivo en una animación con duración de largometraje: 103 minutos es la duración oficial indicada, aunque puede variar según las decisiones que se tome en la parte final. Dado lo cara que es la producción de un largometraje animado, es lógico que la animación no vaya más allá del estándar de una serie, por mucho que en los pasajes de acción haya efectos que traten de maquillar estas limitaciones con cierta espectacularidad. En cambio, el diseño de fondos y de los tres personajes principales -el perro, el gato y el robot- es estimable, de modo que la propuesta visual no está mal.

Luego, recurrir a un gato y a un perro como personajes centrales no es el colmo de la originalidad, pero comprendo que Netflix no quisiera arriesgar más de la cuenta teniendo en cuenta la interactividad. Un aspecto, este último, que está desaprovechado: el 95% de las decisiones que debemos tomar -siempre nos dan a elegir entre dos- no afectan para nada a la trama. En la mayor parte de los casos tenemos que decidir si queremos que quien atrape un objeto que se cae sea el perro o el gato u otras cuestiones menores. Salvo que uno tenga muchas ganas de sentirse partícipe, elegir tantas veces es una molestia más que otra cosa. Menos mal que hay una marcada por defecto en caso de indecisión o de apatía.

No obstante, algunas opciones para interactuar sí son interesantes, como cuando nos piden que decidamos a qué personaje queremos seguir o, en un momento climático, qué acción desesperada deben tomar. Es más, si no he entendido mal, de qué elijamos depende que los animales logren o no su objetivo, que es encontrar a su humana. Es en esas cuestiones donde más se parece el especial a un videojuego, algo que sus responsables recuerdan al adoptar características de los videojuegos en varios pasajes.

Por otra parte, como recompensa a quienes vean animación de Netflix regularmente, hay cameos de los personajes de al menos tres series: Pinky Malinky (2018), Centauria (2021) y Kitty Zasca (2022).

Reseña Panorama
Puntación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here