Seven Days War, Siete días de guerra (Bokura no nanoka-kan sensô), es una producción japonesa que adapta la popular novela homónima de Osamu Sôda. Ha sido seleccionada para la Sección oficial del Festival de Annecy 2020, pero es una de las películas que no se pueden ver en la plataforma en línea por cuestiones de derechos.
En su lugar, su productora ha incluido una breve presentación del director y, más bienvenido aún, un fragmento de casi diez minutos de duración. Explica el director, Yuta Murano, que su propósito era adaptar la novela, que ya tiene 30 años, en clave contemporánea, cosa que consigue. También que cree que será interesante para espectadores de todo el mundo y eso es evidente que lo logrará porque buena parte de amantes del anime estarán deseando verla.
En cuanto al fragmento que hemos visto, desarrolla un tono y estéticas realistas que recuerdan a Puedo escuchar el mar (1993) o Susurros del corazón (1995), dos clásicos de Studio Ghibli protagonizados también por adolescentes. Sin embargo, ese fragmento tiene poco que ver con el resto del film, a tenor de lo que muestra el trailer, pues tras ese inicio que sugiere una comedia romántica, el resto parece privilegiar un tono de misterio con pasajes de acción. Aquí lo puedes comprobar:
A falta de conocer el resto del film, ese inicio es prometedor, está bien narrado y la estética es una delicia. Es el tipo de largometraje de anime que la industria de animación japonesa lleva décadas realizando, casi siempre con muy buenos resultados. Además, si tiene el visto bueno del equipo de selección de Annecy, seguro que es interesante.
7 Days of War, en francés titulada 7 jours, está dirigida por Yuta Murano (director de la serie Isekai Mao to Shokan Shojo no Dorei Majutsu) a partir de un guion de Ichirô Ôkouchi (Code Geass: Lelouch of the Rebellion). De la animación se encarga el estudio Ajia-Do.