Wladyslaw Starewicz. Categoría: Cortometraje. |
Cuando Wladyslaw Starewicz huyó de su Rusia natal en 1918, recaló en Francia, país en el que desarrolló el resto de su filmografía hasta su muerte en 1965. En su país de acogida, se fijó en la literatura francesa como fuente para sus cortometrajes y las fábulas de Jean de La Fontaine fueron su material favorito de inspiración.
Le rat de ville et le rat des champs (el ratón de ciudad y el ratón de campo) es una de esas obras que adaptan libremente los cuentos del gran fabulista francés. Faltaban solo cuatro años para que Starewicz estrenase su primer largometraje, El cuento del zorro (1930), tres según otras fuentes que sitúan el estreno de este corto en 1927. En cualquier caso, ya se aprecian aquí el tipo de muñecos con forma de animales y vestimenta humana que protagonizaron su excelente película.
La animación del corto, como de costumbre en la filmografía de Starewicz, es estupenda. Además, se nota su creciente ambición en cómo cuidaba cada vez más cada aspecto de la producción. Por otra parte, en solo nueve minutos introduce multitud de ingeniosas ideas, como la forma en la que los ratones se avisan unos a otros de la presencia de un gato -de su boca sale el dibujo de un felino-, el uso de un verdadero gato como villano de la función, el gag de la cola rota o la parodia de Joséphine Baker.