LES ESPIONNES RACONTENT.
9/10
En el 2017, Éditions Robert Laffont publica el libro Les Espionnes racontent (las espías cuentan), escrito por Chloé Aeberhardt, periodista que durante cinco años logró encontrar y entrevistar a espías retiradas que habían trabajado para servicios secretos como la CIA, el KGB, el MI5, la DST o el Mossad. Esta es la serie animada que ilustra las asombrosas historias de seis de ellas.
En la serie, Aeberhardt se pone voz a sí misma y ejerce de narradora. Relata cómo las encontró y presenta a las espías elegidas para cada episodio. Habitualmente adereza la narración con algún toque de comedia. Sin embargo, cede elegantemente la palabra a las protagonistas, esas mujeres que tienen en común el haber formado parte de un mundo esencialmente masculino y a las que no les importó jugarse la vida por causas en las que creían firmemente -algunas de ellas lo hicieron por amor, todo sea dicho, pero rara vez se lo tomaban únicamente como una profesión: una de las seis ni siquiera aceptaba un salario-.
Dirigida por Aurélie Pollet, que también ejerce de directora artística, Les Espionnes racontent propone una animación sencilla pero enormemente eficaz. Porque esa animación debe cumplir el doble rol de ilustrar los relatos y mostrar las impresiones de sus protagonistas y, puntualmente, de la periodista que las entrevista, de modo que mezcla el género documental con acertados toques cómicos.
La serie es muy recomendable por reivindicar el tantas veces menospreciado rol de la mujer en acontecimientos clave de la historia mundial del siglo XX, pero también por su interés artístico, pues se trata de una de las más singulares propuestas de animación para adultos.
Por cierto, otro aliciente más es que quien pone voz a las espías es la gran Miou-Miou.