Jaime Maestro. Categoría: Cortometraje. |
He aquí una de esas historias con final feliz. No me refiero a la ficción, sino a la realidad de este corto, que fue realizado por alumnos de PrimerFrame, escuela de animación y videojuegos, y acabó ganando el Premio Goya al mejor corto de animación. Un logro inusual, pues los más destacados premios, es lógico que así sea, suelen llevárselos producciones profesionales.
Pero claro, Jaime Maestro era un alumno inusual, ya lo anticipa su apellido-, así que, a pesar de su relativa inexperiencia, dirigió bien a un talentoso equipo que creó una pieza muy estimable. La animación es estupenda -máxime si se tiene en cuenta que no se trata de una superproducción de Pixar o DreamWorks Animation- y el diseño de personajes está muy conseguido, así que la expresividad de algunos personajes, como el perro, es fabulosa.
Lástima que la trama de El vendedor de humo no sea tan estimulante como el apartado visual, pero sí resulta entretenida y depara varios momentos divertidos. En el momento en el que escribo esto [1 de agosto del 2020], supera los cinco millones de visionados en YouTube, así que es evidente que gusta y se recomienda.
En fin, fue el inicio de la trayectoria de Jaime Maestro, que solo unos años después sería codirector de un ambicioso largometraje, Animal Crackers (2017), además de cofundador del estudio de animación La Tribu.
Entrega del premio:
Jaime Maestro no fue alumno aventajado, fue el profesor, ya tenía bastante experiencia, había estado en paso de zebra, trabajando también en el corto del sr.trapo que ganó un Goya, fundó junto a los gemelos (o eso tengo entendido) Keytoon. Luego, despues de trabajar por libre durante 3 años, fundó la escuela de PrimerFrame con Carlos Escutia. El trabajo de alumnos fue supervisado por los profesores.
No fue su primer cortometraje tampoco, dirigió Friendsheep antes que este, y despues que este, Vecinos, El vendedor de humo, Orbitas, Gea, Katakroten…y otros más…
Gracias por la información, Pelusa.
hola! alguien sabe en que lugar geográfico fue inspirado el cortometraje
Yo me temo que no lo sé.